El mundo de PatMel

¡¡¡ Bienvenidos corazones !!!

Deseo que disfrutes del contenido de este espacio, toma con cuidado sus curvas, atiende los silencios, respira profundamente y siente. Ojalá que este trocito de mi mundo nos ayude a acercarnos y así compartir el hilo de la vida. De corazón a corazón, PatMel.

Puede que a veces parezca ausente, pero aunque no veas las palabras mi esencia está allí y mi Ser te recibe con Amor.

Los escritos son de mi autoría y las imágenes propias o prestadas de la red.

24 de marzo de 2025

Día Mundial de la Poesía 21M

 


Que sea la palabra refugio y regazo,

resistencia y voz de los silenciados,

mar de conquistas y ventana abierta,

corazón entregado a la esencia.

Que sea cada verso el aliento 

en la trinchera del destino,

y tus pupilas dilaten la utopía.

Quizá un verso en su premura, 

un silencio de entrelíneas,

o tal vez la metáfora atrevida 

desnuden y desgarren el momento,

contengan la avalancha de tus besos,

promuevan una dulce retirada.

Puede que el poema 

desate una tormenta,

que la nostalgia pincele la mañana 

en un lirismo a veces desmedido,

que mis manos te llenen de caricias 

y estos versos adquieran un sentido.

Y si el tiempo, tirano escurridizo,

nos brindara un nuevo día,

que sea la Poesía la que abrace 

este mundo malherido,

que siembre amaneceres y esperanza 

en cada verso, cada Voz, cada latido.

 

©PatMel


 

5 de septiembre de 2024

Desde la trinchera


 

El sol ganó la batalla. Se coló entre las estelas y toda posibilidad de lluvia para hoy es nula. 

En unos días llegará la amenaza de un llanto que nunca llega.  

Será que el cielo se ha quedado sin lágrimas o, simplemente, este rincón del mundo no las merece...


Atajar la vida 

está siempre en la mano del hombre, 

ni los rezos ancestrales nos salvan. 

La oscuridad se derrama, 

no hay siembra que la detenga. 

Los hombres de la guerra mandan, 

los borregos caminan 

sin mirar al cielo.


Desde la trinchera, 

el POEMA

alza la Voz.



Imagen de la Red



15 de agosto de 2024

Llegarán otras lluvias...

 


Una nueva amenaza de lluvia y tormenta

se alza sobre la ciudad en la que anido.

Siembran el miedo alertas de intensos colores.


La mañana trae las primeras gotas,

unas gotas locas que dejan

el barro de las conciencias,

amordazada la Madre Naturaleza.


No habrá repiqueteos en mi patio, 

ni siquiera olor a lluvia o tierra mojada, 

mis plantitas no recibirán el agua bendita 

ni la nostalgia me atrapará tras el cristal.

Esta lluvia esquiva y la mano del hombre 

que interviene cuando nadie lo llama.


Torrent permanece seco, 

tan seco que me oprime la garganta.

Llegará el momento de refugiarse 

en ancianos brazos anillados, 

dejarse mecer por la brisa, 

deslizar los pies cansados en el río.


Llegará la vida a mis pasos, 

floreceré musical y nueva.


PatMel


31 de marzo de 2024

XIV Festival Internacional de Arte y Poesía Grito de Mujer

Deseo que disfruten de esta recopilación de los estupendos momentos vividos en la
XIV Edición del Festival Grito de Mujer - Valencia 2024 (España)
Como su delegada y coordinadora en Valencia he realizado un festival multidisciplinar
en el que todas las artes estuvieron representadas bajo el lema de este año
'Mi Arte es mi Grito'.
Por la Igualdad y la No Violencia, con la intención de construir juntos un mundo mejor y justo, libre y basado en el amor y la solidaridad. VALENCIA con POESÍA, MÚSICA, ARTES PLÁSTICAS, CANCIÓN Y DANZA, se ha unido a la cadena mundial de ciudades del mundo para gritar juntas en reconocimiento a todas las mujeres que a los largo de la historia y en el presente, han contribuido y contribuyen a las Artes y a mejorar la sociedad con su valioso aporte,
'SOY ARTE, SOY GRITO' 💜





 

24 de febrero de 2024

En un momento, cambia todo.

 














En un momento, cambia todo. 

Así ocurrió en Valencia, en el barrio de Campanar. 

El fuego lo devoró todo, saqueó todo lo que encontró en su camino, destruyendo pisos, historias, familias.

El tiempo se detuvo...


Se vaciaron los nidos de todo. 

Todo se transformó en nada.

Nada quedó para el recuerdo. 

El recuerdo será lo que fue.

Fue la pérdida que oprimió el corazón.

Corazón que ahora llora en silencio.

Silencio de un minuto por los que ya no están. 

Están en nuestros corazones,

corazones que laten unidos.

Unidos en la incertidumbre, 

incertidumbre atada a la tristeza.

Tristeza, profundo vacío.


Las llamas se quedaron en nuestras retinas, en las vivencias que aún anidan resguardadas de todo y de todos. 

Terror, impotencia.

Momentos en que lanzarse al vacío es una posible salvación.


Así es la vida. En un momento, cambia todo.


🙏💙


16 de enero de 2024

Montevideo a mis pies

 

















Son las ocho de la mañana.

Montevideo amanece encapotada, una fina lluvia lava el aire y refresca las verdes copas de los árboles que respiran estas calles de mi ciudad.

Desde mi ventana, el horizonte se pierde en la fusión gris de un cielo que se traga el mar con su densa niebla. 


Una paz de lluvia amiga lo envuelve todo desde lo alto.


Montevideo a mis pies respira.

Y yo respiro con mi tierra, 

en bocanadas azules y verdes, 

a veces grises de nostalgia, 

otras de vivos colores. 

Como la vida que transcurre 

al ritmo de mi biológica existencia, 

de mi entraña sosegada, 

de mi corazón latiendo 

vivo y multicolor.


Y aquí estoy, en esta tierra que me contiene sin remedio, útero amigo con mi Cruz del Sur resucitada en la retina y el abrazo siempre a flor de piel. 


Así es el Amor de caprichoso, 

revive en tierra fértil

donde la semilla abrazó la luz,

donde la música danza en el alma

y el tiempo desaparece de repente.


Y aquí estoy, resucitando...



PaMel